Concientización del uso de antimicrobianos: papel de la psicología de la salud

Dra. Maricela Osorio Guzmán
Mtra. Rosario Isabel Niño Higuera

Los conceptos de salud y enfermedad no son únicos ni universales, varían y dependen de la época, las personas y los contextos donde se conceptualizan. A partir de lo anterior, la salud no es únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades sino un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento (Organización Mundial de la Salud) [OMS]; además es un derecho individual, un asunto político y una construcción social dinámica.

Por su parte, la psicología de la salud se ocupa del estudio de factores psicológicos que influyen en el proceso salud-enfermedad, encargándose de la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención y tratamiento de las enfermedades, el análisis y mejoramiento del sistema al cuidado de la salud, así como de la configuración de las políticas sanitarias, que fomentan la salud y promueven el bienestar general, lo que ha demostrado ser fundamental para comprender y abordar múltiples desafíos.

Haz click en el botón para descargar el texto completo.

Download “Concientización del uso de antimicrobianos: papel de la psicología de la salud” a03_num08_art06.pdf – Downloaded 19 times – 453 KB