La microbiota intestinal y su impacto en el Trastorno del Espectro Autista

Ivonne Sagrario Romero FloresClaudia Pérez Cruz De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2023), el autismo, también denominado trastorno del espectro autista (TEA), constituye un grupo diversas afecciones relacionadas con el desarrollo del cerebro. El autismo se caracteriza principalmente por la dificultad para las interacciones sociales y la comunicación, además por presentar patrones … Read more

Evolución de la enseñanza de la investigación biomédica

Dra. Maritza Aurelia Omaña Molina En esta reseña haré una breve descripción de la evolución de la enseñanza de la investigación biomédica, entendida como la investigación científica cuyo propósito es el de generar conocimiento encaminados a proponer soluciones a problemas de salud de las personas y la población. Visión retrospectiva El Módulo teórico práctico de … Read more

Resistencia a antimicrobianos, la pandemia vigente

Dr. Arturo Contis Montes de ocaMtra. Guadalupe López Rivera En mayo del 2023 fue publicado en el diario oficial de la federación el decreto que da por terminada la acción extraordinaria en materia de salubridad general para prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), dejando más de 300 mil defunciones … Read more

HABLANDO DE MICROBIOTA ¿TU INTESTINO TE DEPRIME?

Aleph PrietoAraceli Pérez López A lo largo de la vida −y seguro muchas veces− nos hemos enfrentado a circunstancias que impactan negativamente nuestro estado de ánimo. Estos “bajones”, que pueden considerarse normales, son por lo regular pasajeros. Sin embargo, los episodios de tristeza o nostalgia de corta duración no deben confundirse con la depresión, que … Read more

Microbioma oral y el cigarro como uno de sus mayores enemigos

Cynthya Elizabeth Campos Martínez, Jesús Villavicencio Pérez Al grupo de microorganismos que se encuentra en la boca se le ha denominado microbiota oral o más recientemente microbioma oral; este último término fue descrito por Joshua Lederberg y lo define como la comunidad ecológica de microorganismos comensales, simbióticos y patogénicos que literalmente comparten nuestro espacio corporal, … Read more

¿Por qué son importantes los microorganismos en la salud y la obesidad?

Dr. José Luis Reyes, Dra. Alicia Vázquez Mendoza La definición que establece la organización mundial de la salud (OMS) describe a esta enfermedad como acumulación de grasa en nuestro cuerpo, que tiene un efecto nocivo para la salud. Sin embargo, debemos entender que el tejido adiposo (grasa) que se encuentra en nuestro cuerpo tiene funciones … Read more

COVID-19 ¿Hasta donde entendemos el daño?

Omar Domínguez Acosta. En México han transcurrido casi 2 años desde aquel lejano 23 de marzo del 2020, donde un agente biológico microscópico nos mostró la vulnerabilidad del ser humano ante la naturaleza misma, lo que obligó a la población en general a mantenerse en aislamiento, debido a una inminente pandemia causada por un coronavirus … Read more

Diabetes e infecciones

Víctor Manuel Bautista de Lucio. ¿Qué es la diabetes? La diabetes mellitus (DM) es una patología crónica altamente prevalente que se caracteriza por la ausencia absoluta o relativa de insulina, así como hiperglucemia, dislipidemia y daño neurovascular. La diabetes tipo dos (DM2) consiste en una disfunción caracterizada por la hiperglucemia que es resultado de una … Read more