
1) ARISTÓTELES (Ciencias Biológicas)
Uso y abuso de antibióticos en odontología
C.D. América Pérez Rodríguez, Mtro. Roberto Gómez García
2) JOHANN BECKMANN (Tecnología)
Tecnologías para evitar el uso indiscriminado de antibióticos
M. en C. Juan Gerardo Sánchez Medina, Dr. José Arturo Garrocho Rangel, Dra. Saray Aranda Romo
3) ROBERT KOCH (Microbiología)
Resistencia a antimicrobianos, la pandemia vigente
Dr. Arturo Contis Montes de oca, Mtra. Guadalupe López Rivera
4) HIPÓCRATES (Medicina)
Resistencia antimicrobiana: ¿el fin de las balas mágicas?
Dr. Gerardo López Cisneros
5) VAN RENSSELAER POTTER (Bioética)
El uso de antibióticos y la bioética
Rubén Martín Vázquez Pichardo, Alfonso Andrade Robles
6) WILHELM WUNDT (Psicología)
Concientización del uso de antimicrobianos: papel de la psicología de la salud
Dra. Maricela Osorio Guzmán, Mtra. Rosario Isabel Niño Higuera
7) JOHN AMOS COMENIUS (Ciencias de la Educación)
Antimicrobianos: la permanente búsqueda del hombre para mitigar a las enfermedades infecciosas
Dr. David Trujillo Ceballos
8) ANTOINE LAVOISIER (Nutrición)
De la granja a la mesa: consecuencia del uso de antibióticos en la alimentación de animales para consumo humano
Dra. Verónica Roxana Flores Vega, Dra. Araceli Pérez López, Dr. Roberto Rosales Reyes
9) ZEUS (Mitos y datos curiosos)
El uso y abuso de antimicrobianos: una amenaza oculta
Dra. Lisbet Ivonne Pérez Rodríguez, Mtro. Roberto Gómez García
10) HERÓDOTO DE HALICARNASO (Historia, Arte y Cultura)
Breve historia de los antiparasitarios: del papiro de Ebers al premio nobel
Dr. Julio César Carrero, Dr. César Díaz Godínez