Breve historia de los antiparasitarios: del papiro de Ebers al premio nobel

Dr. Julio César CarreroDr. César Díaz Godínez La mayoría de nosotros comprendemos lo que son los antibióticos: compuestos químicos producidos por microorganismos que tienen la capacidad de impedir el crecimiento o limitar la vida de las bacterias, por lo que también son conocidos como antibacterianos. Sin embargo, existe una amplia variedad de microorganismos, más allá … Read more

Eventos históricos que reseñan brevemente los derechos de la mujer en materia de salud.

Agustín Hernández López A nivel mundial y desde que se tiene registros estadísticos, nacen aproximadamente 5% más hombres que mujeres, lo que se conoce como “tasa de masculinidad” (Grupo Banco Mundial, 2022). En México, durante los años recientes esta tasa ha tenido los siguientes valores. . . Haz click en el botón para descargar el … Read more

DEPRESIÓN. HISTORIOGRAFÍA BREVE DE UN “TRANSTORNO”

Gabriel Gutiérrez Ospina La historiografía es un método que permite describir, estudiar, y analizar el cuerpo de la historia a partir de los hechos documentados. Con base en los conocimientos así adquiridos, el investigador modela explicaciones que den cuenta del origen y el devenir de los sucesos históricos pasados y presentes. En consonancia, el presente … Read more

Tabaquismo: Historia, evolución e impacto social/cultural

Priscila Pineda Villegas, Leonel Armas López El tabaquismo está catalogado como una adicción consecuencia del hábito de fumar. Es considerado una enfermedad capaz de causar problemas graves de salud. De hecho, es una de las causas de muerte más importantes en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 1,1 … Read more

Historia del Cáncer

Dr. Tonathiu Rodríguez El cáncer es una enfermedad que implica numerosos cambios en la fisiología celular. El crecimiento celular anormal (neoplasia o tumor) es el punto biológico final de la enfermedad, en última instancia conducen a la formación de tumores malignos. Los tumores se dividen en benignos y malignos; los tumores benignos no tienen la … Read more

Breve historia de la Diabetes Mellitus

Jessica Ramos Balderas. “En memoria a todos los perros que ayudarona crear un tratamiento para la diabetes millitus” La historiografía en la medicina científica abre una ventana para comprender desde qué momento en la historia el humano empezó a inquietarse por su bienestar físico y cómo a partir de ello, se desarrolla la conciencia de … Read more

La cultura social como factor de riesgo para padecer hipertensión arterial

Sergio Cuéllar Reyes La Hipertensión Arterial (HTA) se define como una presión arterial sistólica (PAS) > ó = 140 mmHg o una presión arterial diastólica (PAD) > ó = 90 mmHg. Se utiliza la misma clasificación para jóvenes, adultos de mediana edad y ancianos, mientras que se adoptan otros criterios, basados en percentiles, para niños … Read more