Marcos Benjamín Nieto Olvera
En las últimas décadas se ha incrementado la investigación sobre el Trastorno de Espectro Autista (TEA). Las demandas de atención tanto para los niños y niñas que presentan esta condición, como para las familias, es alta. Si consultamos las bibliotecas -ya sean físicas o digitales – o buscamos videos en internet, la cantidad de información es impresionante, podemos encontrar asesorías y terapias con especialistas (psicólogos, pedagogos, pediatras, neurólogos, etc.), servicios de orientación a padres y familiares; trabajo en grupos y asociaciones con enfoques que van desde el análisis conductual aplicado hasta modelos de intervención humanista y sistémica. Todos estos esfuerzos se enfocan en atender de forma integral a las y los niños, jóvenes y adultos con TEA, realizando propuestas de diagnóstico e intervención a nivel multi e interdisciplinar.
Haz click en el botón para descargar el texto completo.