Dra. María Guadalupe Martínez Hernández y Dr. Luis Arturo Baiza Gutman
En sus inicios, las Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales (ENEPs) fueron concebidas como dependencias universitarias enfocadas a procurar la impartición de cátedras profesionalizantes a la población estudiantil que vive en la zona conurbada a la Ciudad de México. No obstante, esta vocación inicial, pronto surgió el interés en las autoridades universitarias de desarrollar unidades de investigación capaces de generar conocimiento original que pudiese ser incorporado a los programas de formación académica y a los planes de estudio impartidos a los estudiantes que asistían a las ENEPs. En este contexto, la ENEP Iztacala no fue la excepción a esta tendencia reformadora . . .
Haz click en el botón para descargar el texto completo.