Surgimiento de un nuevo horizonte

Dra. Teresa Ivonne Gonzaga López

En el siglo XVI el emperador de Alemania Carlos V ordenó crear la Real y Pontificia Universidad de México, aprobándose la primera Cátedra de Medicina en 1578, la segunda cátedra (vísperas de Medicina) en 1599, 2 más (Anatomía y Cirugía) en 1621, mientras que, la única cátedra agregada durante el resto del siglo XVII y XVIII fue la de Astrología y Matemáticas. A mediados de este siglo se implementó un modelo teórico-práctico en donde se incluye la disección en cadáver, en 1768 se creó la Real Escuela de Cirugía y el Anfiteatro Anatómico en donde se impartían clases de anatomía descriptiva, fisiología y clínica quirúrgica. Con el paso de los años se incorporaron nuevas áreas de conocimiento y las primeras especialidades, por ejemplo; la histología inició en 1882, mientras que la anatomía patológica, bacteriología, cursos sobre enfermedades mentales, dermatología y oftalmología surgieron 6 años después.

Haz click en el botón para descargar el texto completo.

Download “Surgimiento de un nuevo horizonte” a04_SE_art04.pdf – Downloaded 10 times – 401 KB