Explorando y comprendiendo el trastorno del espectro autista

José Cuauhtémoc Jiménez Núñez

La palabra autismo, etimológicamente se deriva del griego autos, que significa uno mismo, e ismós, que hace referencia al modo de estar, por lo cual, la acepción apropiada sería “internarse en uno mismo”.

El autismo fue descrito por primera vez por el psiquiatra infantil austro-húngaro Leo Kanner en 1943, a través de la observación de 11 niños, en los cuales notó comportamientos particulares, caracterizados por falta de contacto afectivo y dificultades en la interacción social, así como en la adquisición del lenguaje. Las aportaciones de Kanner se vieron complementadas de manera importante por el trabajo desarrollado de forma paralela e independiente por Hans Asperger dado que, anteriormente, pacientes con estas características eran diagnosticados con esquizofrenia.

Haz click en el botón para descargar el texto completo.

Download “Explorando y comprendiendo el trastorno del espectro autista” a04_num09_art09.pdf – Downloaded 7 times – 581 KB